Aprovechar la doble cámara de tu smartphone para crear Historias divididas en Instagram te permite mostrar dos perspectivas simultáneas: tu reacción y lo que estás grabando, el “detrás de cámaras” junto al plano principal, o incluso hablar y mostrar el producto al mismo tiempo. Este formato aporta dinamismo y autenticidad, ideal para tutoriales, reseñas o simplemente para conectar de forma más cercana con tus seguidores. A continuación descubrirás cómo activar la función, planificar tu contenido, grabar con fluidez y editar en la misma app, utilizando sssinstagram como tu cuaderno de ideas para que cada split-screen sea memorable y profesional.

Cómo usar la doble cámara para Historias divididas
Aprovechar la doble cámara de tu smartphone para crear Historias divididas en Instagram te permite mostrar dos perspectivas simultáneas: tu reacción y lo que estás grabando, el “detrás de cámaras” junto al plano principal, o incluso hablar y mostrar el producto al mismo tiempo. Este formato aporta dinamismo y autenticidad, ideal para tutoriales, reseñas o simplemente para conectar de forma más cercana con tus seguidores. A continuación descubrirás cómo activar la función, planificar tu contenido, grabar con fluidez y editar en la misma app, utilizando sssinstagram como tu cuaderno de ideas para que cada split-screen sea memorable y profesional.
Preparar tu contenido y diseñar la composición
Antes de abrir la cámara, define el objetivo de tu Historia dividida. ¿Quieres mostrar tu cara mientras explicas un tip de maquillaje? ¿O prefieres grabar tu reacción a una nueva canción mientras suena de fondo? Piensa en el mensaje principal y en qué elemento capturarás con la cámara trasera y con la frontal. Imagina la composición visual: el tamaño relativo de cada cuadro, la ubicación de textos o stickers y el flujo de información. Anota en sssinstagram tu guion breve y el storyboard de cada diapositiva: así tendrás claras las tomas necesarias y evitarás improvisaciones que puedan alargar demasiado la grabación.
Acceder a la función de doble cámara en Historias
Para empezar, abre Instagram y desliza hacia la cámara de Historias. En la parte inferior, cambia del modo “Normal” al modo “Dividir pantalla” o “Multi-View” (el nombre puede variar según la versión de la app). Verás dos recuadros en la pantalla: uno activará la cámara frontal y el otro la trasera. Si no aparece esa opción, asegúrate de tener la última versión de Instagram instalada desde tu tienda de apps. Una vez activa, toca el recuadro que desees iniciar (normalmente el más grande para el plano principal) y luego el segundo para grabar la reacción o el detalle alternativo. La app graba ambas tomas de forma simultánea o consecutiva según tu preferencia, generando un solo clip con ambas vistas.
Grabar con fluidez y mantener la coherencia
Al pulsar el botón de grabación, Instagram capturará ambas cámaras. Para lograr un resultado profesional, mantén el teléfono estable: apóyalo sobre un trípode pequeño o apóyate en una superficie firme. Si grabas en exteriores, elige un entorno silencioso y con buena luz, evitando contraluces que oscurezcan tu rostro. Habla de forma clara y mira la cámara frontal periódicamente para mantener contacto visual con tu audiencia. Si tu explicación requiere gestos o enfoques en el objeto, muévete suavemente para que la transición entre ambas vistas resulte natural. Instagram unirá las dos secuencias en un solo archivo; si prefieres alternar planos, detén y reinicia la grabación en el momento adecuado para que cada toma comience en el recuadro correspondiente.
Añadir stickers, texto y música antes de publicar
Finalizada la grabación, toca “Vista previa” y accede a la pantalla de edición. Aquí puedes superponer stickers interactivos—encuestas, preguntas o emojis—aplicándolos al cuadro que prefieras. Si deseas incluir texto, elígelo con cuidado para no tapar elementos críticos: coloca titulares o llamadas a la acción en los márgenes vacíos. Para reforzar la atmósfera, añade una pista musical desde la biblioteca de Instagram; recórtala para que sincronice con los cambios de plano o con tus gestos. Ajusta el volumen del audio original para equilibrar tu voz y la música de fondo. Antes de compartir, emplea un sticker de hashtag o de ubicación si quieres que la Historia llegue a más personas interesadas en tu temática.
Publicar y medir el impacto de tus Historias divididas
Cuando tu Historia esté lista, compártela con todos los seguidores o solo con tu lista de Mejores Amigos si buscas exclusividad. Para evaluar la recepción, revisa las métricas en tu sección de “Tus Historias”: impresiones, respuestas directas y la interacción con stickers. Anota en sssinstagram los resultados: qué formato de split-screen generó más respuestas, si la música influyó en la retención o qué tipo de llamada a la acción funcionó mejor. Con esa información, podrás ajustar la duración de las tomas, variar la proporción entre los recuadros o probar nuevas composiciones en tus próximas Historias divididas.
Aplicar la doble cámara en Historias brinda una narrativa más rica y cercana, transformando cada publicación en un micro-show donde tu audiencia puede verte y entender mejor tu mensaje. Con una planificación adecuada, un grabado cuidadoso, edición creativa y un seguimiento riguroso de resultados en sssinstagram, tus Historias divididas no solo destacarán en el feed, sino que también profundizarán la conexión con tus seguidores y potenciarán tu presencia en Instagram.
Leave a Comment